Curso nuevo, vida nueva

Buenos días a todas aquellas personas que lean esto, escribo este mensaje en el blog para desearos la mayor de las buenaventuras en este nuevo curso con todas las complicaciones que se nos vienen encima.
Esforzaos mucho este año para sacar buenas notas, aunque penséis que no sirven de nada creedme que luego os vais a arrepentir de que no fuesen mejores, y poder cumplir vuestros sueños (que cursi me ha quedado eso).

“Y que la suerte esté siempre, siempre de vuestra parte.”

 

28-08-2020

Nit

Les veus de vent que truquen a la finestra,
les emprentes del cos al sofà
I un somni quasi efímer.

Tendresa d’aigua calenta banyada en silenci,
Espill d’alegries esfervescents
I el café a mig prendre.

Veus de records cridant dins de fotografies,
ball de levetat.
Finestra sense reflexió, ara sols un vidre.

Joc de clar-obscurs , ombres e insomni.
I temps.

Després de tot ens queda temps.

Mi mejor experiencia

Explorar, conocer y aprender son vivencias increíbles que puedes realizar con un intercambio académico. Sin duda, una gran oportunidad.

Soy una alumna de primero de bachillerato. Me caracterizo por mi afición por los viajes pero, fundamentalmente, me motiva hacer amistades fuera de España.

Siempre que he tenido la oportunidad he participado en intercambios lingüísticos y puedo afirmar que, de todos ellos, destacaría el de Bélgica y Dinamarca.

Gracias a estas actividades, he podido compartir una magnífica experiencia junto a personas extraordinarias. Nunca pude imaginar que podría crear un vínculo tan especial con amigos que no hablaran mi idioma y además, sentirme muy satisfecha por hacer que practicaran el suyo propio.

Personalmente, me he sentido muy bien acogida por la familia. Mi compañera y anfitriona Athèna me cuidó como a una princesa y siempre me hizo sentir como en casa. Realmente aprendí que, a pesar de la distancia, una amistad puede con todo.
Justo este año no ha sido viable que vinieran en la fecha prevista, pero deseo que puedan disfrutar cualquier día de Valencia, tal y como nosotros lo hicimos allí. Y es que, en todo momento, nos hicieron la estancia maravillosa. De este viaje destacaría la cercanía y sobre todo, la gran convivencia que compartimos.

Por ello, animo a todos a participar. Seguro que vivís una experiencia muy especial con vuestra gente y que esta quedará, siempre, en vuestro recuerdo. Os lo aseguro.

 

Reinicio

Un vacío emocional ocupa los rincones.
El viento azota las ventanas.
La casa vacía llora tu ausencia.
Permíteme mirar al cielo y no llorar.
Con tu adiós como eco tan solo soy presa de una agonía.
Así termina esta historia
en este mundo tan imperfecto.
Y con la lejanía de tus ojos.

A.

La situación en la que estamos ya es difícil, pero nunca sabes cuándo puede empeorar.
Ayer por la noche, 29 de abril, te fuiste, y contigo una parte de todos nosotros. Aún parece mentira que todo esto esté ocurriendo.
Me faltan palabras para describir el dolor y el vacío que siento ahora mismo. Ha sido un golpe muy duro para el instituto, otro más.

Con todo el dolor solo puedo decir que os cuidéis y que cuidéis de los vuestros.

Te quiero, te queremos. A.

“Los días raros”

¡El tiempo se pasa tan rápido! Llevamos un mes encerrados en casa y me parece que solo llevamos una semana (no sé si es porque aún mantengo la positividad o porque al fin y al cabo uno se adapta a todo).
El confinamiento es absolutamente igual que el de todos los mortales. Durante el periodo escolar lo de siempre: levantarse pronto, dejarme el café a medias para ducharme y estar presentable y hacer videollamadas para intentar mantener la normalidad y seguir aprendiendo.
Es curioso pero nadie nos dijo que eso de estar en clase virtual no está tan mal. No hay interrupciones al profesor (el micro está silenciado) y si no captas bien el concepto puedes enviar un mail (se pierde la esencia de una clase pero se gana en eficiencia).
Después, acabar trabajos y a comer (eso de ser vegetariano, no es tan difícil y más ahora que tengo tiempo para cocinar). Un ratito de tele con el café y a hacer cualquier actividad para entretenerme.
El otro día exploré el mundo de la fotografía. Es difícil fotografiar cosas comunes que tienes en casa y contar una historia, y más, si no tienes carrete y las únicas fotografías que tengo son los momentos que capta mi memoria detrás del objetivo. Es cierto eso que dijo Andre Kertesz “El alfabeto no es lo importante. Lo importante es lo que estás escribiendo, lo que estás expresando. Lo mismo ocurre con la fotografía”.
No importaba que no estuviera fotografiando esos objetos, la gracia estaba en enfocar el objetivo para conseguir un resultado, que a pesar de ser efímero, fuera etéreo.

Se disfrutaba del silencio entre historia e historia, el oso de mi niñez con una sudadera tono caramelo, el balón deshinchado de baloncesto, las gafas sin cristal de mi tío o la antigua máquina de escribir azul. No eran más que objetos sin valor aparente, pero guardaban una esencia tan particular. Hasta aquella cámara heredada había perdido ya su utilidad hacía veranos.

La tarde es cazada por la noche y todo se vuelve oscuro. Cenar e irse a la cama. Cierro los ojos y vuelve a empezar el ciclo de los días raros .

ODIE ELS ORDINADORS

Odie els ordinadors. Ja els odiava abans de tot açò però ara…Ara no puc amb ells! No puc amb ells com qui no pot amb la gent sabuda que sap com fer la teua fenia millor que tu.

Els odie, als ordinadors, perquè ho transformen tot. Davant d’un ordinador res és el que és en realitat, com quan fas un àudio i, en sentir-te, no reconeixes la teua veu. Quan parles amb algú per ordinador no saps si té interés amb això que li estàs contant o si no li importa gens. No saps si està preocupat o si té ganes de parlar amb tu, no saps si somriu de veres o ho fa perquè no te n’adones que en realitat està fent altra cosa mentre parla en tu.

Jo que ja odiava els ordinadors, ara que els necessitem per a relacionar-nos amb la gent, els odie encara més. Socialitzar per ordinador és com menjar cada dia de carmanyola i que estiga una miqueta gelat. M’explique. Si el que hi ha dins de la carmanyola t’agrada molt o si fa molt de temps que no menges, la carmanyola et fa molt de paper però, cada dia… Cada dia menjar de carmanyola, i més gelat, cansa. Al final, fins i tot acabes preferint anar-te’n a dormir sense sopar, per veure si l’endemà tens fam i et ve de gust menjar-te una carmanyola.

LECTURA (23-4-2020)

Lectura ( 23-4-2020)

 

 

 

 

 

Llig en el cel el seu mar de blaus,

en la llum llig el sol.

 

Amb els ulls pronuncie algun ocell,

que es para a descansar en una branca.

 

Llig en l’espill la solitud del cos,

amb els dits llig les coses.

 

Escric els pensaments en els sentits.

 

Amb la mirada escolte el colors d’un gerani,

i un llavi és la porta de la pell.

 

Amb les mans pronuncie l’aigua,

el tacte transparent d’un silenci invisible.

 

En les dunes del cor llig una platja,

en l’edat llig el temps.

 

Escric el gust en el tast de les fruites,

i a l’ombra del teu nom escric l’amor.

 

En el llibre dels dies escric la vida.

 

Llig la nit,

la lluna que pronuncia la seua vela d’aire.

 

Llig una veu, un far en la distància,

l’escassa llibertat de la paraula.